AprendizajeTecnologíaTutoriales

Cómo utilizar Google Classroom: un tutorial completo para optimizar el aprendizaje en línea

¡Bienvenido al tutorial de Google Classroom! En este artículo, aprenderás todo lo que necesitas para comenzar a utilizar esta herramienta de aprendizaje en línea de Google. Google Classroom es una plataforma gratuita que te permite organizar y gestionar el aprendizaje de tus estudiantes de manera eficiente. Con esta herramienta, puedes crear y distribuir tareas, comunicarte con tus estudiantes y evaluar el progreso de cada uno de ellos. En este tutorial, te guiaremos paso a paso por todas las funcionalidades de Google Classroom y te mostraremos cómo utilizarlas para optimizar el aprendizaje de tus estudiantes en línea. ¡Comencemos!

¿Qué es Google Classroom?

Google Classroom es una plataforma gratuita de aprendizaje en línea desarrollada por Google. Se utiliza principalmente en el ámbito educativo para facilitar la comunicación y la colaboración entre profesores y estudiantes. Con Google Classroom, los profesores pueden crear y distribuir tareas, comunicarse con sus estudiantes y evaluar el progreso de cada uno de ellos. Los estudiantes, por su parte, pueden acceder a las tareas y recursos de aprendizaje, entregar trabajos y participar en discusiones en línea. Google Classroom también se integra con otras aplicaciones de Google, como Google Drive y Google Docs, lo que permite a los profesores y estudiantes compartir y colaborar en documentos y proyectos en línea de manera fácil y eficiente.

¿Cómo acceder a Google Classroom?

Para acceder a Google Classroom, necesitarás tener una cuenta de Google. Si ya tienes una cuenta de Gmail, puedes utilizar la misma para iniciar sesión en Google Classroom. Si no tienes una cuenta de Google, puedes crear una gratis siguiendo estos pasos:

  1. Ve a la página de inicio de Google (www.google.com) y haz clic en el botón «Iniciar sesión» en la esquina superior derecha de la pantalla.
  2. En la pantalla de inicio de sesión, haz clic en el enlace «Crear cuenta» debajo del campo de contraseña.
  3. Sigue las instrucciones en pantalla para completar el formulario de creación de cuenta. Necesitarás proporcionar información como tu nombre, correo electrónico, fecha de nacimiento y género.
  4. Acepta los términos de servicio y la política de privacidad de Google haciendo clic en los enlaces correspondientes y luego haz clic en «Siguiente».
  5. Se te pedirá que verifiques tu dirección de correo electrónico. Haz clic en el enlace de verificación que te ha enviado Google para finalizar el proceso de creación de cuenta.

Una vez que tengas una cuenta de Google, puedes acceder a Google Classroom siguiendo estos pasos:

  1. Ve a la página de inicio de Google Classroom (classroom.google.com).
  2. Haz clic en el botón «Iniciar sesión» en la esquina superior derecha de la pantalla.
  3. Inicia sesión con tu cuenta de Google.
  4. Si eres profesor, se te pedirá que cree una clase. Si eres estudiante, se te pedirá que te unas a una clase existente con un código de clase proporcionado por tu profesor.

Una vez que hayas creado o te hayas unido a una clase, podrás acceder a Google Classroom y empezar a utilizarla.

¿Cómo agregar alumnos a una clase de Google Classroom?

Si eres profesor y quieres agregar alumnos a una clase de Google Classroom, puedes hacerlo de las siguientes maneras:

  1. Proporcionar a tus alumnos el código de clase: cada clase de Google Classroom tiene un código único que se puede utilizar para unirse a ella. Puedes proporcionar este código a tus alumnos y pedirles que lo utilicen para unirse a la clase a través de la página de inicio de Google Classroom o a través de la aplicación móvil de Google Classroom.
  2. Invitar a tus alumnos por correo electrónico: puedes invitar a tus alumnos a unirse a tu clase de Google Classroom enviándoles un correo electrónico. Para hacerlo, sigue estos pasos:
  • Ve a la página de inicio de Google Classroom y selecciona la clase a la que quieres agregar alumnos.
  • Haz clic en el botón «Estudiantes» en la barra lateral de la izquierda.
  • Haz clic en el botón «Invitar» en la esquina superior derecha de la pantalla.
  • Selecciona la opción «Por correo electrónico» y escribe el correo electrónico de cada estudiante que quieres agregar. Puedes agregar varios correos electrónicos a la vez separándolos con comas.
  • Haz clic en «Enviar».
  1. Importar a tus alumnos desde un archivo: si tienes una lista de correos electrónicos de tus alumnos en un archivo de Excel o de Google Sheets, puedes importar esta lista a tu clase de Google Classroom para agregar a todos tus alumnos a la vez. Para hacerlo, sigue estos pasos:
  • Ve a la página de inicio de Google Classroom y selecciona la clase a la que quieres agregar alumnos.
  • Haz clic en el botón «Estudiantes» en la barra lateral de la izquierda.
  • Haz clic en el botón «Invitar» en la esquina superior derecha de la pantalla.
  • Selecciona la opción «Desde un archivo» y elige el archivo que contiene la lista de correos electrónicos de tus alumnos.
  • Haz clic en «Subir archivo» y espera a que se procese la importación.

Una vez que hayas agregado a tus alumnos a la clase de Google Classroom, podrán acceder a ella y empezar a utilizarla.

¿Cómo ver la página Novedades?

La página Novedades de Google Classroom es el lugar donde puedes ver un resumen de todas las actividades recientes de tus clases. Para ver la página Novedades, sigue estos pasos:

  1. Ve a la página de inicio de Google Classroom (classroom.google.com).
  2. Inicia sesión con tu cuenta de Google si aún no lo has hecho.
  3. Haz clic en el botón «Novedades» en la barra de navegación de la parte superior de la pantalla.

En la página Novedades, podrás ver una lista de todas tus clases y un resumen de las actividades recientes de cada una de ellas, como tareas entregadas, comentarios y anuncios. También podrás ver tus próximas tareas y eventos. Puedes utilizar el menú desplegable de la barra de navegación de la izquierda para filtrar las novedades por clase o por tipo de actividad.

Nota: si eres estudiante, la página Novedades también te mostrará un resumen de tus tareas pendientes y de tus calificaciones. Si eres profesor, podrás ver también un resumen de las tareas pendientes de tus estudiantes y de sus calificaciones.

Cómo ver la página Trabajo en clase

La página Trabajo en clase de Google Classroom es el lugar donde puedes ver y gestionar todas las tareas de tus clases. Para ver la página Trabajo en clase, sigue estos pasos:

  1. Ve a la página de inicio de Google Classroom (classroom.google.com).
  2. Inicia sesión con tu cuenta de Google si aún no lo has hecho.
  3. Selecciona la clase de la que quieres ver las tareas haciendo clic en su nombre en la lista de clases de la barra lateral de la izquierda.
  4. Haz clic en el botón «Trabajo en clase» en la barra de navegación de la parte superior de la pantalla.

En la página Trabajo en clase, podrás ver una lista de todas las tareas de la clase seleccionada, ordenadas por fecha de entrega. Puedes ver un resumen de cada tarea, incluyendo su nombre, descripción, fecha de entrega y estado (pendiente, entregada o evaluada). También podrás ver tus tareas pendientes y las tareas que has entregado o evaluado.

Nota: si eres profesor, la página Trabajo en clase también te permite crear y distribuir tareas a tus estudiantes. Si eres estudiante, podrás ver y entregar tareas, y ver tus calificaciones y comentarios del profesor.

Cómo ver la página Personas

La página Personas de Google Classroom es el lugar donde puedes ver y gestionar la lista de estudiantes y profesores de tus clases. Para ver la página Personas, sigue estos pasos:

  1. Ve a la página de inicio de Google Classroom (classroom.google.com).
  2. Inicia sesión con tu cuenta de Google si aún no lo has hecho.
  3. Selecciona la clase de la que quieres ver la lista de personas haciendo clic en su nombre en la lista de clases de la barra lateral de la izquierda.
  4. Haz clic en el botón «Personas» en la barra de navegación de la parte superior de la pantalla.

En la página Personas, podrás ver una lista de todos los estudiantes y profesores de la clase seleccionada. Si eres profesor, podrás ver el nombre y el correo electrónico de cada persona, y podrás agregar o eliminar a estudiantes de la clase. Si eres estudiante, sólo podrás ver la lista de personas, no podrás agregar ni eliminar a nadie.

Nota: la página Personas sólo está disponible para profesores. Si eres estudiante, no podrás acceder a ella.

Cómo crear tareas

Si eres profesor y quieres crear una tarea en Google Classroom, sigue estos pasos:

  1. Ve a la página de inicio de Google Classroom (classroom.google.com).
  2. Inicia sesión con tu cuenta de Google si aún no lo has hecho.
  3. Selecciona la clase a la que quieres agregar la tarea haciendo clic en su nombre en la lista de clases de la barra lateral de la izquierda.
  4. Haz clic en el botón «Trabajo en clase» en la barra de navegación de la parte superior de la pantalla.
  5. Haz clic en el botón «Crear» en la esquina superior derecha de la pantalla.
  6. Selecciona la opción «Tarea» y completa el formulario de creación de tarea. Tendrás que proporcionar información como el título de la tarea, la descripción, la fecha de entrega y el método de entrega.
  7. Haz clic en «Crear» para guardar la tarea.

Una vez que hayas creado la tarea, los estudiantes de la clase podrán verla en la página Trabajo en clase y podrán entregarla siguiendo las instrucciones que hayas proporcionado.

Nota: puedes utilizar la opción «Más opciones» para agregar archivos adjuntos, establecer restricciones de tiempo o habilitar la revisión automática de tareas. También puedes utilizar la opción «Enviar una copia a» para enviar una copia de la tarea a otros profesores o a ti mismo.

Cómo hacer comentarios y calificar

Si eres profesor y quieres hacer comentarios o calificar una tarea en Google Classroom, sigue estos pasos:

  1. Ve a la página de inicio de Google Classroom (classroom.google.com).
  2. Inicia sesión con tu cuenta de Google si aún no lo has hecho.
  3. Selecciona la clase a la que pertenece la tarea que quieres evaluar haciendo clic en su nombre en la lista de clases de la barra lateral de la izquierda.
  4. Haz clic en el botón «Trabajo en clase» en la barra de navegación de la parte superior de la pantalla.
  5. Busca la tarea que quieres evaluar y haz clic en ella para abrirla.
  6. Haz clic en el botón «Evaluar» en la parte inferior de la tarea.
  7. En la ventana de evaluación, puedes hacer comentarios sobre la tarea y asignarle una calificación. También puedes utilizar la opción «Añadir archivo» para adjuntar un archivo con tus observaciones o correcciones.
  8. Haz clic en «Enviar» para guardar tus comentarios y calificaciones.

Los estudiantes podrán ver tus comentarios

Conclusión

En conclusión, Google Classroom es una herramienta de enseñanza y aprendizaje online muy útil y fácil de usar. Con Google Classroom, puedes crear y gestionar clases virtuales, asignar y evaluar tareas, hacer anuncios y comunicarte con tus estudiantes de manera eficiente. Si eres profesor, también puedes utilizar Google Classroom para ver un resumen de las actividades de tus clases y para ver el progreso de tus estudiantes. Si eres estudiante, puedes utilizar Google Classroom para ver tus tareas pendientes, entregar tareas y ver tus calificaciones y comentarios del profesor. En resumen, Google Classroom es una herramienta muy útil que te ayudará a aprovechar al máximo tu experiencia de enseñanza y aprendizaje online.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Para acceder a nuestros contenidos es necesario que deshabilites tu bloqueador de anuncios.